Reseña de Libro: Vivir Mejor con el Dolor Crónico: programa integrativo grupal y programa para mejorar la autogestión del dolor
Resumen
El tratamiento del Dolor Crónico es interdisciplinario y complejo. No debe ser puramente farmacológico, ni físico, como tampoco solo orientado hacia el intervencionismo; por el contrario, se debe comprender como una experiencia emocional. De allí, una forma correcta de abordar el Dolor Crónico requiere y se beneficia del tratamiento psicológico. Esta aproximación psicológica necesita tanto profesionales como personas que sepan auto-gestionar sus dificultades individuales ante el Dolor CrónicoA este desafío es al que se orientan los trabajos de las Dra. Carolina Baeza-Velasco y la Dra. Catherine Bungener. Ambas profesoras de la Universidad Paris Cité e investigadoras en el Departamento de Urgencias y Post-urgencias Psiquiátricas en el CHU de Montpellier, y en los servicios de Psiquiatría y Neurología de la Pitié-Salpêtrière, respectivamente.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores se responsabilizarán de obtener el permiso preceptivo cuando deseen reproducir parte de material (figuras, etc.) procedente de otras publicaciones.
Al momento de enviar un artículo a CNPs se toma conocimiento que todos los contenidos de CNPs se acogen a una Licencia Creative Commons. En donde se permite copiar y compartir libremente los contenidos haciendo siempre referencia al origen de la publicación y su autor. Para mayor detalle visite: http:// creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0
Del mismo modo CNPs permite que los autores alojen en sus sitios personales u otros repositorios que estimen convenientes La Versión Final y Definitiva del artículo publicado con el formato que la revista asigna. En ningún caso permitimos el acceso a preprint del artículo en evaluación o ya publicado