Pobre Cerebro. Los efectos de la pobreza sobre el desarrollo cognitivo y emocional, y lo que la neurociencia puede hacer para prevenirlos.
Resumen
El nuevo libro del Dr. Sebastián Lipina es honesto y realista en su propuesta, crÃtico con su campo y generoso con la información. De lectura ágil y amena, pone a disposición de un público amplio información cientÃfica seria y relevante de sus investigaciones y de ciertas posibilidades de las neurociencias, sin recurrir a promesas gratuitas, referencias banales ni metáforas conceptualmente erradas – y en este punto, hay que decirlo, el contraste con el prólogo de Diego Golombek es casi estridente. Por ello, Pobre Cerebro se desmarca de una serie de textos de “divulgación†que han proliferado en el último lustro en la Argentina y cuyo rasgo común es la pobre calidad.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores se responsabilizan de obtener el permiso preceptivo cuando deseen reproducir parte de material (figuras, etc.) procedente de otras publicaciones.
Del mismo modo CNPs permite que los autores alojen en sus sitios personales u otros repositorios que estimen convenientes La Versión Final y Definitiva del artículo publicado con el formato que la revista asigna. En ningún caso permitimos el acceso a preprint del artículo en evaluación o ya publicado.
Al momento de enviar un artículo a CNPs se toma conocimiento que todos los contenidos de CNPs se acogen a una Licencia Creative Commons. En donde se permite copiar y compartir libremente los contenidos haciendo siempre referencia al origen de la publicación y su autor.