Formación de Prejuicios Sociales, una Revisión desde el Inconsciente Cognitivo y PsicoanalÃtico / Formation of Social Prejudice, A Review from the Cognitive and Psychoanalytic Unconscious
Resumen
Resumen
En el presente artÃculo se realiza una revisión teórica sobre la relación existente entre el inconsciente y la formación de los prejuicios y estereotipos sociales en las personas. Con esta finalidad, se realizaron algunas comparaciones a nivel teórico que pretenden brindar luces acerca de las semejanzas y diferencias de las diversas concepciones que el psicoanálisis y la psicologÃa cognitiva presentan acerca del inconsciente y su relación con el prejuicio social. Finalmente se abordan algunos estudios experimentales que muestran evidencias relevantes acerca de la actividad inconsciente en la formación de los prejuicios, y la implementación de estrategias cognitivas que propenden por reducir los prejuicios y estereotipos sociales en las personas.
Palabras clave: Inconsciente; psicoanálisis; psicologÃa cognitiva; prejuicios; estereotipos sociales.
Abstract
This article is a theoretical review about the relationship between the unconscious and the formation of social stereotypes and prejudices. As a result, there were some theoretical comparisons that seek to provide some clear ideas about the similarities and differences of the conceptions that psychoanalysis and cognitive psychology have about the unconscious and its relation to social prejudice. Finally, we discuss some experimental studies showing relevant evidences about the unconscious activity in the formation of prejudice, and the implementation of cognitive strategies that tend to reduce prejudice and social stereotypes.
Key words: Unconscious; psychoanalysis; cognitive psychology; prejudice; social stereotypes.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores se responsabilizan de obtener el permiso preceptivo cuando deseen reproducir parte de material (figuras, etc.) procedente de otras publicaciones.
Del mismo modo CNPs permite que los autores alojen en sus sitios personales u otros repositorios que estimen convenientes La Versión Final y Definitiva del artículo publicado con el formato que la revista asigna. En ningún caso permitimos el acceso a preprint del artículo en evaluación o ya publicado.
Al momento de enviar un artículo a CNPs se toma conocimiento que todos los contenidos de CNPs se acogen a una Licencia Creative Commons. En donde se permite copiar y compartir libremente los contenidos haciendo siempre referencia al origen de la publicación y su autor.