¿Quién es el responsable del éxito o fracaso de una publicación?
Resumen
Resumen
Si bien América Latina casi ha duplicado su participación en publicaciones cientÃficas mundiales durante las últimas dos décadas (aproximadamente del 2 al 4%), sigue siendo bajo el impacto académico de la investigación cientÃfica latinoamericana, medido en términos de citas. Al final del dÃa, y quizá porque consumimos ciencia bajo un diseño diferente a como la producimos, parece que una porción nada despreciable de la investigación latinoamericana de calidad está destinada a permanecer oculta al resto del mundo.
El rol del editor en este contexto parece ser el de construir espacios de confianza donde poder compartir las ideas y al mismo tiempo ser un agente activo que trabaje para que estas ideas e investigaciones de calidad sean conocidas y compartidas en un contexto regional y mundial.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores se responsabilizan de obtener el permiso preceptivo cuando deseen reproducir parte de material (figuras, etc.) procedente de otras publicaciones.
Del mismo modo CNPs permite que los autores alojen en sus sitios personales u otros repositorios que estimen convenientes La Versión Final y Definitiva del artículo publicado con el formato que la revista asigna. En ningún caso permitimos el acceso a preprint del artículo en evaluación o ya publicado.
Al momento de enviar un artículo a CNPs se toma conocimiento que todos los contenidos de CNPs se acogen a una Licencia Creative Commons. En donde se permite copiar y compartir libremente los contenidos haciendo siempre referencia al origen de la publicación y su autor.