La importancia de la enseñanza de la historia de la psicologÃa.
Resumen
RESUMEN
Como parte de la Colección de Historia de la PsicologÃa Peruana y Latinoamericana que edita la Sociedad Peruana de Historia de la PsicologÃa, se publicó el segundo volumen de esta serie, bajo la autorÃa de Catriel Fierro, joven psicólogo argentino, que a pesar de su corta edad, se ha dedicado de manera seria y contundente a la investigación historiográfica de la psicologÃa, desde un enfoque crÃtico, sea interpretando crÃticamente diversos hechos (Fierro, 2015e, 2015f), o analizando el proceso de formalización e institucionalización de la historia de la psicologÃa, a partir de los aportes de la historia, la sociologÃa y la filosofÃa de la ciencia y (Fierro, 2015d, 2016; Fierro y Klappenbach, 2015; Polanco y Fierro, 2015).
Este segundo volumen, titulado Enseñanza de la historia de la psicologÃa y formación de psicólogos. Desarrollos y debates actuales en Argentina y el mundo, corresponde a un tema de investigación de Fierro, como es la enseñanza de la historia de la psicologÃa, y que viene profundizando a través de diversas publicaciones y trabajos de investigación (Fierro, 2014a, 2014b, 2015a, 2015b, 2015c, Fierro y Di Doménico, 2016). De hecho, Fierro forma parte del grupo de investigación Historia, Enseñanza y Profesionalización de la PsicologÃa del Cono Sur, de la Universidad Nacional de Mar de Plata en Argentina.Â
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores se responsabilizan de obtener el permiso preceptivo cuando deseen reproducir parte de material (figuras, etc.) procedente de otras publicaciones.
Del mismo modo CNPs permite que los autores alojen en sus sitios personales u otros repositorios que estimen convenientes La Versión Final y Definitiva del artículo publicado con el formato que la revista asigna. En ningún caso permitimos el acceso a preprint del artículo en evaluación o ya publicado.
Al momento de enviar un artículo a CNPs se toma conocimiento que todos los contenidos de CNPs se acogen a una Licencia Creative Commons. En donde se permite copiar y compartir libremente los contenidos haciendo siempre referencia al origen de la publicación y su autor.