La importancia de la enseñanza de la historia de la psicología.

Autores

  • Walter Lizandro Arias Gallegos

Resumo

RESUMEN

Como parte de la Colección de Historia de la Psicología Peruana y Latinoamericana que edita la Sociedad Peruana de Historia de la Psicología, se publicó el segundo volumen de esta serie, bajo la autoría de Catriel Fierro, joven psicólogo argentino, que a pesar de su corta edad, se ha dedicado de manera seria y contundente a la investigación historiográfica de la psicología, desde un enfoque crítico, sea interpretando críticamente diversos hechos (Fierro, 2015e, 2015f), o analizando el proceso de formalización e institucionalización de la historia de la psicología, a partir de los aportes de la historia, la sociología y la filosofía de la ciencia y (Fierro, 2015d, 2016; Fierro y Klappenbach, 2015; Polanco y Fierro, 2015).

Este segundo volumen, titulado Enseñanza de la historia de la psicología y formación de psicólogos. Desarrollos y debates actuales en Argentina y el mundo, corresponde a un tema de investigación de Fierro, como es la enseñanza de la historia de la psicología, y que viene profundizando a través de diversas publicaciones y trabajos de investigación (Fierro, 2014a, 2014b, 2015a, 2015b, 2015c, Fierro y Di Doménico, 2016). De hecho, Fierro forma parte del grupo de investigación Historia, Enseñanza y Profesionalización de la Psicología del Cono Sur, de la Universidad Nacional de Mar de Plata en Argentina. 

Como Citar

Gallegos, W. L. A. (2017). La importancia de la enseñanza de la historia de la psicología. Panamerican Journal of Psychology, 11(3). Obtido de https://cnps.cl/index.php/cnps/article/view/312

Edição

Secção

Book reviews